Mostrando entradas con la etiqueta Intenciones Santo Padre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intenciones Santo Padre. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2016

INTENCIONES SANTO PADRE - AGOSTO 2016

El Papa Francisco pide rezar en agosto 
 “Para que el deporte fomente el encuentro fraternal entre los pueblos y contribuya a la paz en el mundo”


    El director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, el padre Frederic Fornos SJ explica a Radio Vaticano las intenciones de oración del Papa para agosto de 2016:

    La intención de oración universal es:
“que el deporte fomente el encuentro fraternal entre los pueblos y contribuya a la paz en el mundo”.

    “Todo deporte nos humaniza, tiene valores universales de perseverancia, solidaridad, diálogo, espíritu de equipo, respeto del adversario, nos conduce más allá de nosotros mismos. San Pablo se inspira del deporte para motivar la perseverancia en la vida espiritual: “¿No han aprendido nada en el estadio? Muchos corren, pero uno solo gana el premio. Corran, pues, de manera que lo consigan, como los atletas que se imponen un régimen muy estricto. Solamente ellos lo hacen por una corona de laureles perecederos, mientras nosotros, por una corona que no se marchita” (1 Corintios 9, 24-26). Seguir a Jesús nos pide la misma solidaridad, perseverancia, confianza en el otro, exigencia, espíritu de equipo, que se encuentra en el deporte. Es una escuela de vida”.

    “El deporte viene a descentrarnos de nosotros mismos, nos abre al otro, crea relación y comunión (…) El deporte crea profundas emociones y experiencias colectivas de comunión que parecen muy cercanas a la experiencia religiosa. Estas experiencias de solidaridad, de fraternidad, que nos unen, aunque sea solo un momento en un partido o una carrera, o un salto, un gesto, que parece tocar a lo divino, no son a desconsiderar o minimizar como si fueran una pérdida de tiempo o una distracción frente a los grandes desafíos del mundo de hoy. Frente a estos desafíos, y este último tiempo, frente a la violencia y barbarie que surge, más que nunca el deporte como encuentro fraternal entre los pueblos es necesario. ¡Hay tantos miedos! ¡Nos conocemos tan mal! El deporte puede contribuir fuertemente a derribar los muros que impiden la cultura del encuentro fraternal entre los pueblos. Es lo que dijo el Papa Francisco a los deportistas en septiembre de 2014: “Es posible construir la cultura del encuentro y un mundo de paz donde creyentes de religiones distintas, conservando su identidad (…) pueden convivir en armonía y en el respeto mutuo”, los valores universales del deporte favorecen una cultura del encuentro”.

    “La última lección útil que nos da el deporte para la consecución de la paz -también dijo en mayo de 2015- es el deber de respetar al adversario. El secreto de la victoria, sobre el campo, y también en la vida, está en saber respetar al compañero de equipo, así como también al adversario. ¡Nadie gana solo, ni en el campo, ni en la vida! ¡Que nadie quede aislado o se sienta excluido! En un mundo donde tantas cosas nos dividen espero que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro puedan ser una antorcha de esperanza en la oscuridad actual”.

    “Recemos con Francisco para esta intención universal y movilicémonos para que podamos realmente vivirlo este mes. Es vivir la exigencia del Evangelio que nos invita la segunda intención de oración”.

    La intención para la evangelización es:
“para que los cristianos vivan la exigencia del Evangelio dando testimonio de fe, honestidad y amor al prójimo”.

    El Papa Francisco decía en una homilía de mayo 2013 que: “el espíritu del mundo no tolera no tolera el testimonio. Piensen en la Madre Teresa, considerada como una figura positiva que hizo tantas cosas hermosas por los demás... El espíritu del mundo nunca dice que la beata Teresa todos los días, muchas horas, estaba en adoración; nunca. Reduce la actividad cristiana al hacer un bien social. Como si la existencia cristiana fuese una pintura, un barniz de cristianismo. Pero el anuncio de Jesús no es un barniz, penetra en los huesos, va directo al corazón; va al interior y nos cambia”.

    “Esta frase es muy importante para entender esta intención de oración del Papa Francisco. La exigencia de vivir el Evangelio, el cual nos conduce al servicio de los grandes desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia, como lo vemos en la intención universal de este mes para la paz en el mundo, no se puede entender sin una relación profunda, intima, cotidiana y personal con el Señor Jesús. Esta relación es invisible para el mundo, pero nuestro testimonio de vida es un testimonio de vida en el Espíritu, testimonio de la presencia del Resucitado, el cual continúa hoy como ayer a actuar en este mundo, y el cual nos da la capacidad de amar como él. Este testimonio, esta exigencia del Evangelio, como nos invita la intención para la evangelización, no es posible sin la oración, sin la adoración, sin todos estos tiempos gratuitos en los cuales nos acercamos y unimos al corazón de Jesús”.

(Mercedes De La Torre – Radio Vaticano)

viernes, 1 de julio de 2016

INTENCIONES SANTO PADRE - JULIO 2016

El Papa Francisco pide rezar en julio por la misión continental en América Latina


Jueves 30 Jun 2016 | 11:47 am     Ciudad del Vaticano (AICA)

     La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de julio de 2016 es: “Para que sean respetados los pueblos indígenas amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia”. Su intención evangelizadora es: “Para que la Iglesia de América Latina y el Caribe, a través de la misión continental, anuncie con ímpetu y entusiasmo renovado el Evangelio”.




    La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de julio de 2016 es: 

    “Para que sean respetados los pueblos indígenas amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia”.

    Su intención evangelizadora es:

    “Para que la Iglesia de América Latina y el Caribe, a través de la misión continental, anuncie con ímpetu y entusiasmo renovado el Evangelio”.
La Misión Continental 

    La Misión Continental es el gran proyecto propuesto por la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe que tuvo lugar en el santuario de Nuestra Señora Aparecida, Brasil, en 2007.

    La Misión no pretende ser un acto más, para ser realizado dentro de un plazo determinado sino, sobre todo, un cambio profundo de actitud: poner a toda la Iglesia en “estado de misión permanente”, como aspecto fundamental de la conversión pastoral que los participantes de la V Conferencia vieron como necesaria y urgente.

    Cada conferencia episcopal y cada diócesis están llamadas a asumir el proyecto de la Misión Continental desde su propia realidad, dándole su impronta y dándose sus propios tiempos.

    Los obispos, reunidos en Aparecida, definieron la Misión Continental como “un tiempo de gracia para la Iglesia que peregrina en América Latina y el Caribe, un tiempo para tomar conciencia de su auténtica vocación cristiana. Es una Misión permanente, única y variada, que expresa la voluntad de la Iglesia de ser discípula y misionera de Cristo para transmitir a los demás la alegría de la fe en el actual proceso de cambio que vive la sociedad en general”.





    "Tu rostro buscaré, Señor". Con perseverancia insistiré en esta búsqueda; en efecto, no buscaré algo de poco valor, sino tu rostro, Señor, para amarte gratuitamente, dado que no encuentro nada más valioso.

    San Agustín

lunes, 2 de mayo de 2016

INTENCIONES SANTO PADRE MAYO 2016

Intenciones de Oración del Papa Francisco para el Mes de Mayo 2016


    Este mes de Mayo, el mes de María, el Santo Padre ha hecho conocer las intenciones tanto evangelizadoras como universales para que nos unamos en oración todos los cristianos. En ellas la difusión del santo Rosario tanto en las familias como en las comunidades es de gran importancia, como también el respeto y valorización de la mujer


    La intención universal del Apostolado de la Oración del Santo Padre para mayo es: 

"Para que en todos los países del mundo las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorizado su imprescindible aporte social".

    En tanto, la intención evangelizadora del pontífice para al mes es:

"Para que se difunda en las familias, comunidades y grupos, la práctica de rezar el santo Rosario por la evangelización y por la paz”.



    "Tu rostro buscaré, Señor". Con perseverancia insistiré en esta búsqueda; en efecto, no buscaré algo de poco valor, sino tu rostro, Señor, para amarte gratuitamente, dado que no encuentro nada más valioso.

    San Agustín

viernes, 1 de abril de 2016

INTENCIONES SANTO PADRE ABRIL 2016

Intenciones de Oración del Papa Francisco para el Mes de Abril 2016



VATICANO, 
Viernes 1 Abr 2016 | 08:35 am (AICA Noticias).- La Santa Sede dio a conocer este Viernes  las intenciones de oración. El Santo Padre el papa Francisco rezará particularmente en este mes de abril por los pequeños agricultores y los cristianos del África.
La intención universal del apostolado de la oración del  Santo Padre para el mes de abril de 2016 es: 

"Para que los pequeños agricultores, reciban una remuneración justa por su precioso trabajo". 

La intención Evangelizadora es: 

"Para que los cristianos de África en medio de conflictos político-religiosos, sepan dar testimonio de su amor y fe en Jesucristo".


miércoles, 2 de marzo de 2016

Intenciones de oración del Papa Francisco para marzo






    VATICANO, 29 Feb. 16 / 10:43.- La Santa Sede dio a conocer este lunes la intención universal del apostolado de la oración del Papa Francisco y su intención evangelizadora para el mes de marzo, dedicadas a las familias en dificultad y los cristianos discriminados y perseguidos.
La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de marzo de 2016 es: 


    ''Para que las familias en dificultad reciban el apoyo necesario y los niños puedan crecer en ambientes sanos y serenos''.

    Su intención evangelizadora es: 

    ''Para que los cristianos discriminados o perseguidos a causa de su fe, se mantengan firmes en las pruebas guardando la fidelidad al Evangelio, gracias a la oración incesante de toda la Iglesia''.




viernes, 1 de enero de 2016

Intenciones de Oración del Papa para el mes de Enero



    Ciudad del Vaticano, 30 diciembre 2015(VIS).-

    La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de enero de 2016 es: ''Que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve frutos de paz y justicia. ''.




    Su intención evangelizadora es: ''Para que mediante el diálogo y la caridad fraterna, con la gracia del Espíritu Santo, se superen las divisiones entre los cristianos''.